El título de este tema suena bastante contradictorio ¿verdad? Un Estado debería ser un conjunto de elementos conformado por la población, el territorio y la cultura; todos estos tomando como base la democracia y la justicia social, pero hay una gran diferencia del dicho al hecho.
Hace un poco más de un mes que estoy viviendo el “sueño americano”, y una de las cosas que más me ha llamado la atención en este transcurso de tiempo es la forma en la que vive el pueblo estadounidense con una marcada profunda cicatriz en sus corazones producto del terrorismo.
Este miedo se ha llevado a puntos bastante considerables, puesto que hace solo unas semanas se ha publicado aproximadamente unos cuatro o más intentados de bombas en lugares públicos como el famoso Madison Square Garden entre ellos, lo curioso es que la mayoría de estos sólo fueron falsas alarmas (lo cual perjudicaron mucho las zonas más transitables de New York por el cierre de calles) pero a pesar de ello el pueblo apremia los “grandes intentos” por combatir el terrorismo en EE.UU. de su Gobierno. Mucho más curioso es que en las noticias de los demás países no se ha tomado ni siquiera mención de lo ocurrido en los “intentos de bombas”, pero sí se publica el hecho de que una que otra celebridad sin brillo propio arriba a Estados Unidos. Esto quiere decir sin duda una de dos cosas: o simplemente un atentado terrorista a EE.UU. no tiene mucha importancia para los países extranjeros (lo cual dudo mucho) o que de alguna “extraña manera” el miedo de que el terrorismo ataque nuevamente al país es solo expandido dentro del límite de Estados Unidos, pero mostrándose hacia el exterior como el imponente dictador capitalista hacia al resto del mundo.
Todo esto me ha llevado a concluir algo, pienso que el gobierno estadounidense se aprovecha del miedo infundado desde el once de septiembre en el atentado a las Torres Gemelas para manejar a su pueblo a favor de sus propios intereses, es decir, si un ciudadano americano ve por las noticias que en la semana se presentaron dos “intentos de explotar una bomba” y que eficazmente fueron detenidos por las autoridades, y por lo tanto demostrando que el gobierno hace un buen trabajo, promueve una abnegada aceptación del pueblo a las medidas de este “Buen gobierno”, significando un si al aumento de “gastos necesarios para el mejoramiento estatal” y demás cosas en las que se dicen invertirán los fondos del Estado, pero solo sirven para llenar los bolsillos ya repletos de dinero.
Si tomamos como ejemplo a los tantos pueblos que han basado su Estado-Gobierno-Dictadura en el miedo tendremos una casi inagotable lista de ellos. Pueblos como los aztecas, los incas, los egipcios (complementando con su pizca de esclavitud) y el más terrible de todos, los asirios; los cuales fueron encargados de empalar a una gran cantidad de personas, han logrado su supervivencia en base a mostrarse como pueblos que no dudarían en usar “la muerte” como método perfecto de justicia y protección para perdurar su existencia.
El miedo ha sido y es un factor motivacional muy directo y eficiente de manejo del Gobierno y el pueblo, aunque “moralmente” no correcto.
¿creen en el miedo como base o herramienta de un gobierno? ¿están de acuerdo con esta clase de “medidas” para mantener a un gobierno estable? ¿moralmente hablando, es correcto o no usar al pueblo para fines de mejoramiento del país?
BIENVENIDO PECADOR
-
Bienvenido al *Sexto Círculo*, si llegaste aquí significa que fuiste
condenado por el mundo a pagar la culpa de un pecado: *La Herejía*.
Estoy seguro que e...
0 OPINIONES: